octubre 6, 2025
Portada » Blog » Fortalecer el clamor popular y los esfuerzos a favor de la paz

Fortalecer el clamor popular y los esfuerzos a favor de la paz

En estos días poco felices, es muy difícil encontrar esfuerzos sinceros a favor de una paz justa y duradera en Oriente Medio. Sin embargo, es imprescindible intentarlo.

En relación a la situación desatada por el ataque israelí contra Irán iniciado el 13 de este mes, ha habido múltiples pronunciamientos. La inmensa mayoría ha  condenado la violación del derecho internacional y la soberanía iraní, el asesinato selectivo de altos mandos militares y de inteligencia, el peligroso ataque a instalaciones nucleares y la amenaza de que el conflicto se expanda a escala regional, cuando no mundial.

La Unión Europea instó a la vía diplomática ante los posibles riesgos de escalada y de extensión del conflicto, mientras que al mismo tiempo apuntó al posible programa de armamentismo nuclear por parte de Irán. Argumento en línea con el del presidente estadounidense Trump, quien se negó a firmar una declaración conjunta del G7, que instaba al diálogo entre las partes y a la desescalada del conflicto.

Mucho más allá en su alineamiento con la acción ilegal del gobierno Netanyahu fue la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, quien responsabilizó únicamente a Teherán de la escalada bélica, “por ser la principal fuente de inestabilidad regional.”

Por su parte, el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, condenó los ataques israelíes a las instalaciones nucleares de Irán cometidos la madrugada del viernes, llamando a detener cualquiera escalada militar en Medio Oriente e instando a la contención, advirtiendo que la región no puede permitirse mayor violencia.

Los esfuerzos constructivos

Omán y Qatar vienen desempeñando un papel importante en las mediaciones de paz en la región. Omán ha estado al frente de los esfuerzos de llegar a acuerdos entre Irán y Estados Unidos, sosteniendo conversaciones con ambas partes desde abril sobre el tema nuclear. Por su lado, Qatar viene haciendo sucesivos intentos de mediar para alcanzar el cese al fuego en Gaza.

Si bien algunas fuentes sugirieron que Irán contactó a estos gobiernos para actuar como intermediarios ante los Estados Unidos para detener los ataques y reiniciar las interrumpidas negociaciones sobre el tema nuclear, el gobierno iraní señaló que no está abierto a negociación alguna mientras Israel mantenga sus ataques.

Por su parte, el canciller chino Wang Yi, conversó con su homólogo iraní y si bien manifestó que su gobierno “apoya a Irán en la salvaguarda de su soberanía nacional, la defensa de sus derechos e intereses legítimos y la garantía de la seguridad de su pueblo”, dijo que China está dispuesta a mantener la comunicación con Irán y otras partes pertinentes para seguir desempeñando un papel constructivo en la distensión de la situación. Posición que alienta expectativas positivas dado el rol desempeñado por China hace no mucho tiempo para la normalización de las relaciones diplomáticas entre Irán y Arabia Saudita.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, manifestó a periodistas en una sesión informativa diaria que «El presidente Putin ha dicho que Rusia está dispuesta a prestar servicios de mediación si es necesario». Rusia tiene fuertes lazos con Irán, pero también mantiene una relativa buena relación con Israel, aunque el gobierno israelí ha manifestado su rechazo a cualquier tipo de mediación externa.

Fuente: pressenza.com