julio 11, 2025
Portada » Blog » Aviadores, Ketamina y Traición: Cuando el narcotráfico vuela en el corazón del Estado chileno

Aviadores, Ketamina y Traición: Cuando el narcotráfico vuela en el corazón del Estado chileno

«¡Esto es traición a la patria!», dijo el jefe de la institución.  Cinco suboficiales de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) fueron sorprendidos recientemente trasladando ketamina desde Iquique (norte de Chile) a Santiago, la capital. Lo hicieron a bordo de un vuelo institucional, eludiendo cualquier control externo y utilizando su fuero militar, es decir, su condición especial que los protege de ciertas jurisdicciones civiles, como un escudo.

Esta incautación, de carácter histórico en el país, no solo sacude a las fuerzas armadas chilenas. Revela, con toda su crudeza, que el aparato del narcotráfico internacional ya no se limita a penetrar barrios vulnerables, controlar puertos o explotar las rutas de migraciones irregulares; ha logrado infiltrar las estructuras más rígidas y vitales del poder republicano.

La droga encontrada, cuatro kilos de ketamina en una sola maleta, no era un simple anestésico veterinario desviado, como a veces se le minimiza. Es el principal insumo químico del «tussi», una de las sustancias sintéticas de mayor expansión entre jóvenes de sectores medios y altos. Y es también, según múltiples investigaciones en curso del Ministerio Público y la policía, el componente más rentable del sistema de distribución que ha instalado en Chile el Tren de Aragua, una peligrosa organización criminal transnacional.

El hallazgo de la droga fue realizado por personal de la propia FACh. La detección no fue producto de un operativo coordinado con la policía civil o Aduanas, sino del azar, o de algún resto de profesionalismo que aún habita dentro de la institución. En vez de pasar la maleta por el escáner de seguridad, como exige el reglamento para cualquier equipaje a bordo de una aeronave, uno de los involucrados intentó ingresarla directamente al avión militar.

Fuente: pressenza.com