agosto 28, 2025
Portada » Blog » Poesía en memoria de detenidas desaparecidas embarazas, este sábado 30 en Santiago

Poesía en memoria de detenidas desaparecidas embarazas, este sábado 30 en Santiago

¿Dónde andarás hoy, Carmencita, acunando a ese hijo nonato que quería defenderte del espanto?

(Texto de Eva Débia para Reinalda del Carmen Pereira)

El próximo sábado 30 de agosto, en el marco del Día Internacional de las Personas Detenidas Desaparecidas, la colectiva Autoras Chilenas AUCH+ realizará un recorrido poético en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

La lectura se desarrollará en siete puntos significativos del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Un homenaje a mujeres embarazadas al momento de su detención y/o ejecución política, así como a las infancias asesinadas, desaparecidas o violentadas durante la dictadura.

En cada estación, las escritoras de AUCH+ leerán textos breves —poemas, relatos y cartas— creados especialmente para estas mujeres y sus hijas e hijos, como un gesto de reparación simbólica.

En la oportunidad se recordará a los bebés que estaban en el útero de sus madres detenidas, desaparecidas y ejecutadas políticas; a infancias a quienes se les arrebató el derecho de vivir en paz; a una adolescente que nunca pudo regresar a casa; y a mujeres y niñeces violentadas en dictadura.

El proyecto Todas Vivas en la Memoria se inició en 2024 con la convicción de que la escritura puede ser un aporte a las familias que aún buscan verdad y justicia. Hasta la fecha, se han creado 50 textos, de los cuales 15 están dedicados a mujeres embarazadas al momento de su detención y/o desaparición.

Estos relatos, cartas y poemas comenzaron a difundirse en septiembre del año pasado a través de La Voz de los que Sobran. La segunda temporada se iniciará el 30 de agosto, Día internacional de la desaparición forzada.

Fuente: pressenza.com