octubre 5, 2025
Portada » Blog » Sujo triunfa como Mejor Película en Premios Ariel de México

Sujo triunfa como Mejor Película en Premios Ariel de México

La cinta Sujo se alzó con el galardón a Mejor película en la 67 entrega de los Premios Ariel, una ceremonia para celebrar la vitalidad del cine hecho hoy en México.

El filme sobre un joven que lucha por no seguir el destino de su padre, un sicario, consiguió además los lauros a Mejor Dirección para las realizadoras Astrid Rondero y Fernanda Valadez, y a Mejor Coactuación Femenina para Yadira Pérez.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas también premió anoche a Pedro Páramo en las categorías de Mejor Coactuación Masculina (Héctor Kotsifakis), Vestuario (Anna Terrazas) y Maquillaje (Lucy Betancourt).

Dicha adaptación de la obra homónima escrita por Juan Rulfo se impuso igualmente en Mejor Fotografía (Rodrigo Prieto y Nicolás Aguilar), Diseño de Arte (Carlos Y. Jacques y Eugenio Caballero), Efectos Visuales (Marco Maldonado) y Efectos Especiales (Alejandro Vázquez).

La Mejor Ópera Prima resultó No nos moverán, del director Pierre Saint-Martin, que también conquistó estatuillas en los apartados de Guion Original (Pierre Saint-Martin e Iker Campean), Revelación Actoral (José Alberto Patiño) y Mejor Actriz (Luisa Huertas).

Entre las triunfadoras estuvo asimismo La cocina, con el lauro a Mejor Actor (Raúl Briones), Guion Adaptado (Alonso Ruizpalacios), Edición (Yibrán Asuad), Sonido (Javier Umpierrez, Isabel Muñoz, Michelle Couttolenc y Jaime Baksht) y Música Original (Tomás Barreiro).

Durante la gala, realizada en Puerto Vallarta, Jalisco, conquistó el lauro a Mejor Largometraje Documental la producción Tratado de invisibilidad, de la directora Luciana Kaplan, y el Ariel a Mejor Cortometraje de Ficción fue para La Cascada, de Pablo Delgado.

Anónima inmensidad, de Paulina del Paso, se erigió Mejor Cortometraje Documental, en tanto Uma y Haggen Princesa y Vikingo, de Benito Fernández, así como Fulgores, de Andrés Palma, resultaron el Mejor Largometraje y Cortometraje de Animación, respectivamente.

El galardón a Mejor Película Iberoamericana fue para la cinta argentina El Jockey.

En la ceremonia, la actriz, directora y productora de cine, teatro y televisión Patricia Reyes recibió el Ariel de Oro por medio siglo de trayectoria, al tiempo que el director Guillermo del Toro obtuvo el reconocimiento al Mérito Cinematográfico Internacional.

La noche del sábado vivió momentos de denuncias políticas, como la realizada contra la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, así como el rechazo a las redadas contra migrantes en Estados Unidos.

Fuente: pressenza.com