Abre sus puertas mayor feria de artesanías en Panamá

De acuerdo con el comunicado institucional, bajo el lema “Herencia: saberes ancestrales”, hasta el venidero 3 de agosto, más de 640 artesanos de todo el istmo mostrarán su arte en el Centro de Convenciones Atlántico-Pacífico ( Atlapa), en esta capital.
En la mayor vitrina de esa manifestación se reunirán los mejores exponentes de los territorios desde Bocas del Toro hasta Darién, además de la comarca Guna Yala, Coclé, Chiriquí, Los Santos, Colón, Panamá Norte, Chepo, San Martín, Veraguas y San Miguelito, según la convocatoria.
Micultura resaltó además que esta edición de la fiesta de la artesanía resalta la fuerza de la mujer- 494 de los expositores-que con manos expertas transforman materiales en verdaderas obras de arte y se espera que ofrezcan piezas únicas que representan décadas de historia.
La muestra incluirá obras de alfarería, cerámica, cuero y textiles, hasta madera tallada, fibras naturales, joyería, cosmética artesanal y manualidades, siendo cada una de ellas el testimonio del ingenio y la dedicación de quienes mantienen viva la identidad cultural de Panamá, subrayó Micultura.
El día de la inauguración, se entregará la Condecoración San José 2025 a la maestra artesana Gloria Lina Hernández, quien es reconocida por su destacada trayectoria en la confección de sombreros tradicionales panameños y su invaluable labor como transmisora de saberes ancestrales.
La Feria Nacional de Artesanía busca ser un evento inclusivo para toda la familia, con talleres donde se brindarán técnicas tradicionales y presentaciones artísticas.
Además de las áreas de exhibición y venta de artesanías, también habrá un corredor gastronómico con sabores típicos, capacitaciones, sorteos y el innovador Pasaporte Digital para recorrer cada rincón de la feria.
Fuente: pressenza.com