abril 7, 2025
Portada » Blog » Argentina Elecciones: Hay balotaje, a pesar del ajuste, Massa crece como rechazo a Milei, Bullrich y a un mayor caos económico

Argentina Elecciones: Hay balotaje, a pesar del ajuste, Massa crece como rechazo a Milei, Bullrich y a un mayor caos económico

Responsable del ajuste del FMI y de una inflación descontrolada, el candidato del oficialismo capitalizó gran parte del voto contra la derecha, recuperando terreno y logrando un 36 % con el 76 % de los votos escrutados. El candidato libertariano se mantuvo prácticamente en los mismos porcentajes de las PASO. Bullrich quedó tercera con 23,6 % y Schiaretti cuarto con 7,34 %. En este escenario, la fórmula integrada por Myriam Bregman y Nicolás del Caño obtiene 2,64 %, conquistando una banca nacional en la Provincia de Buenos Aires y una banca legislativa de la propia CABA.
El dato novedoso de este domingo lo constituyó la remontada lograda por Sergio Massa. A pesar del ajuste del FMI; de la inflación creciente, que superó el 138 % anual; a pesar de una pobreza ubicada en el 40 %, el candidato-ministro oficialista terminó capitalizando el rechazo a la derecha que expresaron electoralmente Milei y Juntos por el Cambio.
En ese resultado electoral converge, además, el temor a un mayor caos económico, algo que representa el mismo Milei con su programa económico. Pero, que, además, quedó en evidencia cuando el candidato libertariano celebró la dramática devaluación del peso como camino a una eventual dolarización. O cuando alimentó las tendencias a una corrida bancaria, proponiendo no renovar depósitos en pesos. Ese tipo de declaraciones -que desnudan el carácter salvaje de su plan económico- deben haber constituido un potente disuasivo para una porción de votantes.
En este escenario, el enorme apoyo mediático y patronal que contó Patricia Bullrich no le permitió torcer la dinámica política general. La candidata de Juntos por el Cambio quedó tercera, con el 23.6 %, no logrando reunir al conjunto de los votantes que habían participado en las PASO de esa coalición. Uno de los beneficiarios de esa situación parece haber sido el cordobés Juan Schiaretti, que se quedó con el 7.3 % y logró hacer realidad su objetivo central: fortalecer una bancada propia en el Congreso Nacional.

Fuente: Richard Sellán Bajaña