julio 7, 2025
Portada » Blog » Bussa: símbolo de resistencia y libertad del Caribe

Bussa: símbolo de resistencia y libertad del Caribe

Creada por el escultor barbadense Karl Broodhagen y ubicado en la «Rotonda de la Emancipación», se erige un monumento icónico que honra la lucha por la libertad y la resistencia contra la esclavitud en Barbados.

Inaugurada el 28 de marzo de 1985, la «Estatua de Bussa», representa un esclavo encadenado rompiendo sus ataduras, simbolizando la resistencia como tributo al líder de la mayor rebelión de esclavos contra el colonialismo inglés en la isla.

Conocida como «La Rebelión de Pascua», el levantamiento involucró a unos 20 mil esclavos, y aunque fue reprimida, marcó un punto de inflexión en la abolición de la esclavitud en el Caribe.

El 14 de abril de 1816, los amotinados incendiaron cañaverales y propiedades en más de 70 plantaciones, pero limitados en armas y sin mucha estrategia de lucha la rebelión fue sofocada en pocos días por fuerzas británicas. Bussa murió en combate, y otros líderes fueron ejecutados.

Aunque fracasó, el alzamiento y su alcance aceleraron el debate en Londres sobre la abolición de la esclavitud que finalmente se logró en 1834.

Barbados fue el primer destino de esclavos africanos en el Caribe desde 1627. En 1998, Bussa fue declarado Héroe Nacional, y su legado se recuerda cada primero de agosto (Día de la Emancipación) y el 28 de abril (Día de los Héroes Nacionales).

Barbados, que en 2021 se convirtió en república cortando lazos con la monarquía británica, sigue reivindicando su historia a través de símbolos como esta estatua que no solo honra a Bussa, sino que invita a reflexionar sobre el pasado colonial y la resiliencia afrocaribeña.

Conocer la «Estatua de Bussa», es visita obligada para quienes estén interesados en la historia de Barbados, la herencia afrocaribeña y el comercio transatlántico de esclavos.

Fuente: pressenza.com