Carta abierta sobre la influencia de los medios

Por Claudia Andrea Sabat Serrano*
El fin de semana del día de los patrimonios hubo una alegre concurrencia masiva, ya conocida por todos, en todos los rincones de Santiago.
Me tocó verlo directamente ambos días en nuestro querido Barrio Patrimonial Yungay y en el centro de la ciudad.
Muy personalmente, pienso que es digno de análisis sociológico, donde cabe hacerse la pregunta: ¿porqué el pasado fin de semana, la gente salió masivamente: familias, infancias, adultos mayores, amistades, sin preocuparse de la seguridad?
Visitaron nuestro centro y nuestro barrio, muy estigmatizados ambos, con plena tranquilidad y felicidad, y en torno a la cultura, que supuestamente, no está entre las prioridades de la ciudadanía .
Eso claramente tiene que ver con un tema comunicacional: todos los canales y medios de comunicación, redes de administración pública y algunos influencer, bombardearon maravillosamente y por días diciendo que venía esta actividad: LAS BUENAS NOTICIAS COMUNICADAS, que lleva al común de la gente a seguir esta sugerencia como una necesidad.
Las malas noticias, la delincuencia, la inseguridad no existieron, y vivimos ésta, que ya se ha convertido en LA FIESTA DE LA CIUDAD del año, de una bella manera! y que además, genera una vibrante economía que forma parte del círculo virtuoso, ya que emprendimientos que se han visto muy afectados por el poco público temeroso, se vieron con una optimista ocupación poco vista en los últimos meses.
Nos está haciendo daño la delincuencia, presente en todo el país, pero más daño nos hace el que infundan temor, DEBEMOS ocupar el espacio público, nos pertenece como ciudadanos, el sentido de pertenencia de los habitantes de la ciudad, también dependen del mensaje que reciban.
«La historia es nuestra y la hacen los pueblos». Pues la cuidad también es nuestra, y la habitan los pueblos, sus familias, que tienen el deber de cuidarla, y el derecho a disfrutarla.
Que viva el patrimonio!! Que viva el día del patrimonio !! Que viva la ciudad y sus barrios!! (y que sigan organizándose a nivel de Estado y Administración Pública más fiestas culturales populares, que tanto bien nos hacen).
Fuente: pressenza.com