febrero 5, 2025
Portada » Blog » Chile está intoxicado con cortisol

Chile está intoxicado con cortisol

Chilenas y chilenos estamos intoxicados de cortisol. Caímos en un círculo vicioso del cual nos va a costar salir. La percepción de amenaza constante aumenta los niveles de estrés y la generación de cortisol, lo que a su vez intensifica las conductas defensivas, las miradas negativas, las desconfianza y los conflictos sociales. Este ciclo perpetúa una cultura de miedo y competencia que dificulta la colaboración y el progreso colectivo generando más estrés y más cortisol. Y así sucesivamente.

El cortisol es una hormona esteroidea producida por las glándulas suprarrenales, liberada como respuesta adaptativa que prepara al cuerpo para afrontar amenazas inmediatas (reales o percibidas), como parte del mecanismo de lucha o huida; juega un papel crucial en la supervivencia al preparar al cuerpo para enfrentar situaciones de amenaza o desafío. Además, su función está profundamente vinculada con nuestra evolución como especie.

Sin embargo, en el mundo contemporáneo, el cortisol, conocido como la «hormona del estrés», ha dejado de cumplir su rol de supervivencia y se ha convertido en un indicador silencioso de la salud y bienestar de las sociedades. Vivimos en una sociedad intoxicada con cortisol porque entre el 85% y 90% de nuestros pensamientos negativos o preocupaciones nunca llegan a suceder.

Al observar las dinámicas sociales en Chile nos vemos reflejados en aquellos estudios que señalan que las sociedades donde esta condición es prevalente comparten una serie de características preocupantes que van más allá de lo biológico, y que afectan la convivencia, la economía, el desarrollo humano y la democracia.

Fuente: pressenza.com