noviembre 4, 2025
Portada » Blog » Con la inscripción de sus candidatos, Acción Humanista comienza sus campañas parlamentarias

Con la inscripción de sus candidatos, Acción Humanista comienza sus campañas parlamentarias

Cumpliéndose ayer el plazo final para las inscripciones en Chile de candidatos a las próximas elecciones Presidenciales, de la mitad del Senado y de toda la Cámara de Diputadas y Diputados, resultan muchos los pactos electorales por los que se competirá el domingo 16 de Noviembre próximo.

Efren Osorio, Secretario General de Acción Humanista, comenta el sentido de esta disputa electoral diciendo: «Enfrentamos este nuevo proceso electoral entendiendo que en momentos en que los discursos de odio y de xenofobia de la ultra-derecha avanzan, es imprescindible que el humanismo se fortalezca.

Por otro lado, todos nuestros candidatos y candidatas al parlamento trabajarán por el triunfo de nuestra candidata presidencial Jeannette Jara, buscando construir una bancada que apoye su gobierno de transformaciones. Y en caso de un triunfo de la ultra-derecha, tendremos una bancada que hará resistencia activa a cualquier intento de involución de las conquistas sociales.»

En cuanto a las candidaturas, llevan 58 inscritos en los 17 distritos en los que Acción Humanista está legalizada, que van como postulantes a la Cámara. Entre ellos destaca Tomás Hirsch por el Distrito 11, quien busca la re-elección, y es acompañado por Catalina Vidal, Myriam Meza y los independientes Pedro Davis y Elizabeth Contreras. Así mismo busca la re-elección la actual Diputada Ana María Gazmuri por el Distrito 12, acompañada en la lista por Margarita Araya y los independientes Giovanna Grandón (Tía Pikachu) y Fabrizio Alday.

También nos llaman la atención las candidaturas de Tania Madriaga por el Distrito 7, Francisco Estévez y Luis Mariano Rendón por el Distrito 10 y la de Rodrigo Bravo por el Distrito 18.

Acción Humanista inscribió además a 5 candidatos a senadores en las 4 circunscripciones en las que están legalizados y que renuevan a sus miembros.

Habiéndose realizado las inscripciones, restan unos pocos meses para desplegar las propuestas humanistas en cada comuna, calle a calle, de cara a la gente, conversando, escuchando y llevando la voz de quienes no tienen voz al Parlamento.

Fuente: pressenza