El pánico financiero del contagio global

El paso de la política monetaria expansiva a la restrictiva ha distorsionado profundamente el mundo financiero por lo que es muy probable que en los próximos meses asistamos a una cadena de reacciones con resultados impredecibles.
En esta novena entrega del «Diario de la crisis» –proyecto nacido de la colaboración entre Effimera, Machina-DeriveApprodi y El Salto– Christian Marazzi propone una hipótesis importante: estamos ante una crisis de sobreproducción digital que, si por un lado se explica por los efectos de la inversión de las políticas monetarias, es decir, el aumento de los tipos de interés para luchar contra la inflación de los beneficios, por otro apunta a la saturación de la demanda, no sólo porque los ingresos reales se estancan o incluso disminuyen, sino también y quizá sobre todo porque la digitalización ha alcanzado el umbral de la asimilación social y humana…https://ov.pemsv30.net/alpiedelcafe/alpiedelcafe_bulk_400/2mvjel_3cff8d
Fuente: RichardSellanBajaña