Colombia, del oro al petróleo
No fue el oro el que destruyó a Colombia. Fueron los españoles. No vinieron sabios ni artistas, vinieron brutos y...
No fue el oro el que destruyó a Colombia. Fueron los españoles. No vinieron sabios ni artistas, vinieron brutos y...
La pandemia de COVID-19 aceleró aún más esta crisis. Los confinamientos, la incertidumbre económica y el miedo al contagio se...
El Instituto Cultural Peruano Norteamericano presenta Dos siglos de sobremesa, obra que inicia la primera temporada del ciclo Teatro en el...
Las cifras del primer semestre de 2025 son elocuentes y alarmantes. Codelco (Corporación nacional del cobre chileno) reportó una caída...
La relación entre China y América Latina puede enmarcarse en el avance de la nueva «revolución verde» para aprovechar el...
En la Europa y el mundo contemporáneos, se están intensificando los retos que amenazan la democracia, los derechos humanos y...
Pressenza y el Movimiento Humanista siempre han reconocido a las Naciones Unidas como un paso histórico hacia la humanización del...
Este ensayo analiza la presentación de los «nuevos» Tres Tenores en la final del programa Virtuosos, centrándose en el fenómeno...
Cumpliéndose ayer el plazo final para las inscripciones en Chile de candidatos a las próximas elecciones Presidenciales, de la mitad...
Vivimos en una época donde el conocimiento científico ha alcanzado cotas impensables. Hemos cartografiado el genoma humano, trasplantado órganos, generado...