febrero 5, 2025
Portada » Blog » Frente a la guerra que nos imponen

Frente a la guerra que nos imponen

Frente a la guerra que nos imponen. Lo primero que a preguntarse es ¿Cuál de todas? Las guerras que nos atraviesan han ido poco a poco colonizándolo todo: la supervivencia, los sentidos, las relaciones, los sueños. Todo.

Ahora mismo, en este diminuto territorio, varias guerras nos aquejan. Por un lado está el CAI -Conflicto Armado Interno-, declarado desde el 9 de enero con el decreto 111 por el hacendado presidente. Hace casi un año, una “toma” mal performada generaba caos en las calles. Ya las masacres carcelarias y la criminalidad habían sembrado la semilla del miedo entre la población.

El Estado -Narcoestado- no tuvo que hacer mayor esfuerzo para que el terror se apodere de la suficiente cantidad de gente, como para legitimar la nueva o mejor dicho, perfeccionada forma de gobierno: el estado de excepción. Golpizas, apresamientos arbitrarios, torturas, desapariciones, disciplinamiento; en fin, el racismo y aporofobia se hicieron carne en pocas horas.

He aquí la clave, la llave maestra que abrió y abrirá todas las puertas de nuestra desgracia. Nicos Poulantzas plantea que el Estado de excepción es un mecanismo específico de control, para un momento específico del desarrollo de las fuerzas productivas.

En otras palabras, el mecanismo del estado de excepción responde a un momento histórico de profundización de las contradicciones de clase: los pocos ricos son cada vez más ricos, y los muchos pobres somos, cada vez, mucho más pobres.

Inevitablemente, este momento histórico se dibuja a sí mismo como una maraña de crisis múltiples, que se interconectan y alimentan entre sí. La crisis de empleo alimenta la criminalidad y la ola migratoria. La crisis sanitaria directamente lleva a la desprotección y a la muerte.

Fuente: revistacrisis.com