septiembre 9, 2025
Portada » Blog » Guatemala se declara lista para recibir a menores migrantes no acompañados desde EE. UU.

Guatemala se declara lista para recibir a menores migrantes no acompañados desde EE. UU.

El presidente Bernardo Arévalo anunció que Guatemala está preparada para recibir a más de 600 menores de edad no acompañados que actualmente se encuentran en centros de detención en Estados Unidos, ofreciendo así una alternativa humanitaria para evitar su traslado a centros de adultos al cumplir la mayoría de edad.

Durante su intervención en la Ronda, el mandatario explicó que esta disposición del Gobierno surge tras una visita oficial del canciller Carlos Martínez y el embajador Alfonso Beteta a varios albergues estadounidenses. En dichos centros constataron las condiciones en las que viven los menores guatemaltecos y advirtieron sobre los riesgos que enfrentan, especialmente aquellos que están próximos a cumplir 18 años.

En respuesta a esta situación, el Gobierno guatemalteco presentó una propuesta a las autoridades estadounidenses en la que se compromete a recibir a todos los menores no acompañados que deseen retornar voluntariamente. El plan incluye un mecanismo de integración en el país, en coordinación con sus familias, con el objetivo de garantizar un retorno digno y seguro.

Según explicó el Presidente, Guatemala podría recibir hasta 150 menores por semana, siempre y cuando se logre identificar a sus familiares. Para ello, el país ya cuenta con albergues temporales, aunque se busca que los niños permanezcan el menor tiempo posible en estos espacios antes de reencontrarse con sus padres o tutores.

El Presidente reiteró que esta iniciativa responde al mandato legal de proteger el interés superior del niño y subrayó que las instituciones guatemaltecas están preparadas para brindar el acompañamiento necesario tanto a los menores como a sus familias durante el proceso de reintegración.

Con esta medida, el Gobierno de Guatemala busca dar una respuesta humanitaria a una de las caras más sensibles del fenómeno migratorio: la de cientos de niños y adolescentes que dejaron el país en busca de mejores oportunidades o en un intento por reunirse con familiares en Estados Unidos, y que hoy enfrentan un futuro incierto.

“Estamos listos para recibirlos con dignidad y para trabajar en su integración plena en la sociedad guatemalteca”, concluyó el mandatario.

Fuente: pressenza.com