Hambruna en Gaza: ¿continuaremos mirando mientras Gaza muere de hambre?

El 23 de abril la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) describió la actual situación humanitaria en Gaza como «la peor que se haya visto a lo largo de toda la guerra».
La situación actual en Gaza pone claramente de manifiesto el excepcionalismo israelí. Israel está empleando el hambre de dos millones de palestinos y palestinas como táctica para obtener concesiones políticas de los grupos palestinos que operan en la bloqueada y devastada Franja de Gaza.
El 23 de abril la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) describió la actual situación humanitaria en Gaza como «la peor que se haya visto a lo largo de toda la guerra». A pesar de la gravedad de estos pronunciamientos, a menudo parece que se tratan como noticias rutinarias que suscitan pocas acciones concretas o debates sustanciosos.
Las violaciones por parte de Israel del derecho internacional y humanitario en relación a la ocupación de Palestina son hechos bien establecidos. Está surgiendo una nueva dimensión del excepcionalismo que se refleja en la capacidad que tiene Israel para matar deliberadamente de hambre a toda una población durante un período prolongado, un planteamiento que incluso tiene algunos defensores.
La población de Gaza sigue padeciendo enormemente, ha perdido aproximadamente el 10% de su población total debido a muertes, desapariciones y lesiones. Está confinada en una zona pequeña y devastada en gran parte de unos 365 kilómetros cuadrados, donde se expone a la muerte por enfermedades tratables y donde carece de acceso a servicios esenciales, ni siquiera agua potable.
Leer más…
Fuente: Rebelión