LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2025 CONVIERTE A GUAYAQUIL EN LA CAPITAL DE LA LECTURA, EL PENSAMIENTO Y LA CREATIVIDAD DURANTECINCO DÍAS DE ENCUENTRO CULTURAL

● INSPIRA Y CONECTA EN EL EVENTO DONDE LOS SUEÑOS SE ESCRIBEN
Del 17 al 21 de septiembre, el Centro de Convenciones de Guayaquil será el escenario de la 25ª edición de la Feria Internacional del Libro de Guayaquil (FIL25), consolidándose como el encuentro cultural y literario más relevante del país. Con el lema “Inspira y conecta en el evento donde los sueños se escriben”, un evento de Expoplaza con el apoyo de la Alcaldía de Guayaquil, Construyendo la Ciudad de Todos.
La FIL25 reunirá a más de 40 escritores nacionales e internacionales y espera recibir a más de 30.000 visitantes. Durante cinco días de programación, la feria ofrecerá un recorrido diverso en una zona de exposición que superará los 6.000 m², con stands editoriales, actividades culturales y presentaciones de autores para todas las edades.

Además de la amplia zona expositiva, la feria contará con una programación literaria y cultural de gran nivel, en la que participarán reconocidos escritores de distintas partes del mundo y del país. Sus charlas, presentaciones y encuentros con el público serán el corazón de un evento que celebra la palabra escrita y el poder de la lectura para inspirar y conectar generaciones.
Autores internacionales
- Héctor Abad Faciolince (Colombia): uno de los narradores más destacados de la literatura latinoamericana contemporánea. Presentará su novela Ahora y en la hora, que dialoga con su clásico El olvido que seremos.
- Eva Muñoz (Colombia): fenómeno editorial juvenil de gran éxito en Latinoamérica. Presentará Boss, la esperada continuación de su saga, en un encuentro multitudinario.
- Walter Riso (Italia): psicólogo y escritor reconocido internacionalmente en temas de amor propio, resiliencia y relaciones humanas.
- Amalia Andrade (Colombia): autora de títulos icónicos que conectan con lectores jóvenes a través del humor, la sensibilidad y la autenticidad.
- Ana Pérez (España): novelista que aborda con cercanía las complejidades de la vida contemporánea.
- Javier Moro (España): uno de los escritores de narrativa histórica más reconocidos del ámbito hispano, ganador del Premio Planeta y con obras traducidas a más de 30 idiomas.
Autores nacionales
El talento ecuatoriano tendrá un rol protagónico en la FIL Guayaquil 2025:
- Solange Rodríguez (Guayaquil, 1976): referente de la narrativa breve, premiada con el Joaquín Gallegos Lara.
- David Aguirre (Guayaquil, 1980): psicólogo clínico y autor de El Dios del Árbol (2024), una voz emergente en la narrativa nacional.
- Paúl Puma (Quito, 1972): poeta, dramaturgo y crítico literario, autor de Los versos animales, galardonado con los premios Aurelio Espinosa Pólit y Joaquín Gallegos Lara.
- Margarita Laso (Quito, 1963): cantante, escritora y productora, considerada una de las voces más influyentes de la música y poesía nacional.
Concurso literario
Uno de los momentos más esperados será el Premio Miguel Donoso Pareja, que reconoce a la
mejor novela corta entre más de 40 participantes. El ganador se anunciará el miércoles 17 de
septiembre a las 12h00 en la inauguración de la feria, en homenaje al legado de uno de los
escritores ecuatorianos más influyentes.
Acividades y programación
Además de las charlas literarias, tendremos concursos de microcuentos, trivias literarias para jóvenes y el III Torneo de Ajedrez ‘Gambito de Reina’ para niños y jóvenes, una iniciativa que se ha consolidado como un espacio de aprendizaje y desarrollo para niños y jóvenes. Este torneo no solo promueve la sana competencia, sino que fomenta habilidades clave como la concentración, la memoria, la disciplina y la toma de decisiones estratégicas, capacidades que también fortalecen el hábito de la lectura al estimular el pensamiento crítico y la creatividad.
La integración del ajedrez en la FIL refuerza la idea de que la cultura y el conocimiento se construyen desde distintas formas de pensamiento, convirtiendo cada partida en una metáfora del análisis y la imaginación que también viven los lectores al sumergirse en los libros. También se sumará la feria comercial con librerías, editoriales, ilustradores, universidades y clubes de lectura, así como lanzamientos editoriales y celebraciones de aniversarios de casas editoras nacionales e internacionales.
Aniversarios destacados en la FIL25
- 150 años de la muerte de Hans Christian Andersen, autor de El patito feo, La sirenita, El soldadito de plomo.
- 40 años de la creación de Studio Ghibli.
- 190 años del nacimiento de Mark Twain, autor de Las aventuras de Tom Sawyer y Las aventuras de Huckleberry Finn.
La Feria Internacional del Libro de Guayaquil, invita a toda la ciudadanía a participar en esta celebración que fortalece la identidad cultural de la ciudad y del país. Durante cinco días, será el punto de encuentro donde la lectura, el conocimiento y la creatividad se unen para inspirar a miles de personas.
Fecha: 17 al 21 de septiembre de 2025
Lugar: Centro de Convenciones de Guayaquil – Expoplaza
Más información: www.libroguayaquil.com
Contacto de Prensa
María Patricia Graf
mgraf@agenciampg.com
0999619263