agosto 22, 2025
Portada » Blog » Las Naciones Unidas cumplen 80 años: un punto de inflexión para la humanidad

Las Naciones Unidas cumplen 80 años: un punto de inflexión para la humanidad

Pressenza y el Movimiento Humanista siempre han reconocido a las Naciones Unidas como un paso histórico hacia la humanización del mundo. En noviembre de 2025, la ONU celebrará su 80.º aniversario, un hito que nos invita a reflexionar sobre sus logros, sus limitaciones y las transformaciones urgentes que debe llevar a cabo para responder a las exigencias de nuestro tiempo.

Para conmemorar esta ocasión, Pressenza publicará una serie de análisis, testimonios y entrevistas de todo el mundo. Queremos comprender cómo ha influido la ONU en la vida de las personas, qué representa hoy en día y cómo debe evolucionar para seguir siendo relevante. Invitamos a enviar propuestas y reflexiones sobre cómo la ONU puede ampliar su poder y eficiencia a la hora de abordar los grandes retos de este siglo.

Fundada en 1945 como una organización para la paz, la ONU recibió el noble mandato de prevenir la guerra, pero con medios limitados para imponer la paz. Aun así, su contribución ha sido significativa: desde la adopción del Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares (TNP) en 1968 hasta el Tratado sobre la prohibición de las armas nucleares (TPAN) en 2017. Ha coordinado la solidaridad mundial en materia de educación, salud, ayuda humanitaria, derechos de los indígenas, derechos de las mujeres y, más recientemente, cambio climático, agua potable y protección de especies en peligro de extinción.

Sin embargo, la ONU nunca ha sido capaz de superar por completo el control de los Estados-nación, ni el dominio de su Consejo de Seguridad, que reduce al resto del mundo a una especie de membresía de «segunda clase». Esta limitación estructural ha paralizado a menudo a la institución ante crisis como las de Gaza, Palestina y Ucrania, lo que ha llevado a muchos a preguntarse: ¿sería el mundo realmente mejor sin la ONU?

A pesar de sus defectos, la ONU ha sido una plataforma en la que el Sur Global ha podido hacer oír su voz, en la que se ha organizado la solidaridad más allá de las fronteras y en la que se ha alimentado la esperanza de un mundo más cooperador y humano. Su historia dista mucho de ser perfecta, pero su ausencia sería catastrófica.

En este 80.º aniversario, no solo miramos hacia atrás para ver lo que se ha logrado, sino también hacia adelante para ver lo que está por venir. Estamos recopilando testimonios, opiniones y propuestas de todos los rincones del planeta bajo la etiqueta #UNat80.

Pressenza, como agencia de noticias internacional, se compromete a amplificar estas voces. Cada aporte cuenta, en esta sinfonía humana que reclama paz, dignidad y la humanización de nuestro futuro común.

Fuente: pressenza.com