Luisa González es denunciada por presunta violencia política de género

A una semana de la segunda vuelta presidencial, Luisa González, candidata por Revolución Ciudadana (RC), fue denunciada por presunta violencia política de género. Manuel Peñafiel Falconí, adherente al partido oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), interpuso esta acción ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
En el documento con fecha del sábado, 5 de abril de 2025, se detalla que el juez que tratará el tema será Guillermo Ortega Caicedo. Además, la denuncia contiene cuatro archivos con videos sobre el presunto cometimiento de la infracción electoral considerada como muy grave.
En el plazo de dos días, el denunciante debe aclarar y completar los requisitos señalados en el Código de la Democracia, entre ellos, están:
-Presentación de nombres y apellidos del compareciente; así como los documentos que corroboran la denuncia.
-El denunciante deberá especificar los hechos de la denuncia y aclarar la identidad de las personas denunciadas.
-Se deben presentar los testigos con sus datos completos para hacer la diligencia.
¿Por qué se presentó la denuncia?
En Vistazo se detalla que Manuel Peñafiel Falconí presentó la denuncia porque el pasado 23 de marzo González relacionó a María Moreno Heredia, directora nacional de ADN, con el tráfico de drogas en Ecuador. Lo dijo durante el Debate Presidencial segunda vuelta.
“Daba afirmaciones que en cadena nacional lesionaban a una mujer, y muy aparte esa mujer ostentaba la calidad de directora nacional, por eso se convierte en un delito de falta muy grave de violencia política de género”, sostuvo Peñafiel.
También dijo que Moreno quedó absuelta de acusaciones por presunto delito de narcotráfico; tampoco hubo acusación por parte de Fiscalía.
Fuente: eltelegrafo.com