mayo 28, 2025
Portada » Blog » María José Pinto asumió sus funciones en la Vicepresidencia

María José Pinto asumió sus funciones en la Vicepresidencia

María José Pinto reabrió las puertas de la Vicepresidencia de la República para emprender la agenda social del Gobierno Nacional, en articulación de políticas públicas orientadas a la salud mental, educación intercultural bilingüe, prevención del embarazo adolescente, primera infancia y desnutrición crónica infantil. 

La vicepresidenta llegó este lunes 26 de mayo de 2025 a su despacho ubicado en el centro de la capital ecuatoriana y fue recibida con honores por una escolta de los Granaderos de Tarqui. Pinto recorrió las instalaciones y agradeció la confianza del presidente Daniel Noboa en un discurso dirigido a los trabajadores de la entidad. 

Mediante el Decreto Ejecutivo Nro. 3, el mandatario dispuso que Pinto se encargue de la planificación, programas y proyectos relacionados a temas sociales. Antes de lanzarse en binomio con Noboa para las elecciones de 2025, ella estaba a cargo de la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, entre noviembre de 2023 y agosto de 2024. 

La vicegobernante enfatizó que este trabajo será en territorio y en conjunto con las comunidades. 

«Este trabajo que vamos a hacer es un trabajo de territorio. La gente nos necesita cerca. Necesitamos abrir nuestros oídos y nuestro corazón  sobre todo para estar con quienes más nos necesitan. Por ellos estamos aquí», mencionó. 

Entre sus objetivos en la Vicepresidencia estará la reconstrucción del tejido social, la erradicación de la desnutrición crónica infantil, prevención del embarazo adolescente y el trabajo de la mano con organizaciones indígenas para la promoción de la educación intercultural. 

Su experiencia profesional

Pinto tiene 39 años y desarrolló la mayor parte de su carrera profesional en el sector textil, en donde sumó más de 15 años de experiencia. Fue una de las socias fundadoras del Foro Mujeres por el Ecuador, una organización que promueve los liderazgos femeninos y la participación activa de mujeres en el sector privado.

Fue gerente de Operaciones en Empresas Pinto y en su gestión fue responsable de expandir las exportaciones textiles de la compañía hacia mercados de Europa y Estados Unidos. 

También fue miembro de la Asociación de Industriales Textiles del Ecuador.  

Fuente: eltelegrafo.com