julio 9, 2025
Portada » Blog » Tomás Hirsch: “Jeannette Jara representa la esperanza que en Chile es posible cambiar las cosas en forma profunda”

Tomás Hirsch: “Jeannette Jara representa la esperanza que en Chile es posible cambiar las cosas en forma profunda”

El 29 de junio en Chile, Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será la candidata de las fuerzas democráticas, progresistas, independientes y humanistas en las elecciones presidenciales que se celebrarán en noviembre, donde se enfrentará a representantes de la derecha y la extrema derecha. Hablamos de la situación política y social del país, de las perspectivas que abre esta victoria y de las propuestas de la coalición de izquierda con Tomás Hirsch, diputado y presidente de Acción Humanista, que participó con entusiasmo en la campaña electoral que condujo a la aplastante victoria de Jeannette Jara.

Tras casi cuatro años de gobierno de Boric, ¿cómo ves la situación política y social de Chile? ¿Cuáles han sido los principales avances en este período y cuáles las derrotas?

Sin duda en estos ya casi cuatro años de gobierno del presidente Gabriel Boric, en el cual hemos participado como Acción Humanista, se han logrado avances importantes, pero no suficientes para decir que Chile es un país en que hay una verdadera justicia social, derechos sociales garantizados como los que aspiramos nosotros. Se ha avanzado, pero falta mucho. ¿Por qué falta? Básicamente porque si bien hemos tenido el gobierno, al mismo tiempo no hemos tenido mayoría en el Congreso y eso ha significado un impedimento permanente por parte de la derecha para avanzar en las grandes transformaciones propuestas en nuestro programa de gobierno. Eran transformaciones estructurales en materia de salud, educación, vivienda, trabajo, pensiones. Al mismo tiempo la derrota que tuvimos en el plebiscito para aprobar una nueva Constitución diría que fue un golpe muy fuerte que generó frustraciones y desmovilización en muchísima gente. A partir de ese momento vino un cambio en las prioridades que llevó adelante el gobierno en que se puso fuerte acento en el tema de seguridad y otros temas que no estaban contemplados en el programa inicial.

En síntesis, creo que han habido grandes avances en derechos de las mujeres, derechos laborales, reforma del sistema de pensiones y reforma del sistema de la educación, terminando con el sistema de crédito y pago para los estudiantes, pero falta mucho por hacer todavía y ésta es la posibilidad que se abre con un gobierno liderado por Jeannette Jara.

Jeannette Jara venció en las primarias a Carolina Tohá, la candidata del Socialismo Democrático, a quien hasta hace unos meses las encuestas daban como segura ganadora. ¿Cuáles fueron, a tu juicio, los elementos que la llevaron a la victoria?

Creo que son varios los elementos que estuvieron presentes en el triunfo de Jeannette Jara. En primer lugar sus atributos personales. La gente percibe en ella alguien genuina, sincera, verdadera, sin pretender ser lo que no es, reconocible como una persona que proviene del pueblo, con una madre que fue trabajadora de casa particular, con ella mismo habiendo sido en su juventud temporera, trabajadora del campo, pero al mismo tiempo como alguien que como Ministra del Trabajo logró impulsar la aprobación de importantes leyes laborales como reducir la jornada laboral, aumentar el sueldo mínimo, reformar el sistema de pensiones entre otras reformas.

Fuente: pressenza.com