octubre 5, 2025
Portada » Blog » Un clamor por la Paz y la No-violencia en Alcalá de Henares

Un clamor por la Paz y la No-violencia en Alcalá de Henares

El pasado domingo 28 de septiembre 2025, anticipándose al Día Internacional de la No Violencia que se celebra cada 2 de octubre, se realizó en Alcalá de Henares una concentración por la Paz, la No-violencia y el fin del genocidio en Gaza. Cerca de doscientas personas se reunieron en un clima de recogimiento y firmeza, unidas por el mismo propósito: rechazar toda forma de violencia y afirmar la dignidad sagrada de la vida humana.

Durante el acto, se escucharon voces que apelaron directamente a la conciencia. Jesús Tutor, del Mensaje de Silo, recordó que la paz no es solamente la ausencia de guerra, sino la construcción activa de relaciones humanas basadas en la compasión, la solidaridad y la coherencia entre el pensar, el sentir y el actuar. También compartieron su palabra miembros de Convergencia de las Culturas y vecinos de Alcalá de Henares, quienes hicieron suyo el llamado a detener la violencia estructural que oprime a pueblos enteros y que destruye la confianza entre los seres humanos.

Más allá de la denuncia del genocidio y del clamor por el alto al fuego en Gaza, la concentración puso el acento en el camino de la acción no violenta. Se formularon propuestas concretas que todas y todos podemos emprender en la vida cotidiana: promover el diálogo en lugar de la confrontación, rechazar el consumo que alimenta guerras, organizarse en comunidades solidarias y cultivar la reconciliación interna como base para un cambio verdadero.

El espíritu de la jornada dejó en claro que la No-violencia activa no se limita a rechazar la violencia física, sino que también se orienta a superar la violencia económica, racial, psicológica, religiosa y de género. En esa dirección, los presentes señalaron la urgencia de abrir paso a una nueva sensibilidad humana que transforme las estructuras sociales, posibilitando un mundo donde podamos desarrollar nuestras actitudes sociales y espirituales con total seguridad y libertad.

El acto concluyó con un gesto colectivo de unidad: todas las voces se alzaron en un mismo canto, proclamando “Free Palestina”, como símbolo de un compromiso que trasciende fronteras y que anticipa el horizonte de una Nación Humana Universal.

Fuente: pressenza.com